Uso de cookies empresas de eventos
Las políticas de uso de cookies que deben seguir las empresas de eventos están reguladas principalmente por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
Según el artículo 22.2 de la LSSI-CE, las empresas deben obtener el consentimiento informado de los usuarios antes de instalar cookies en sus dispositivos. Esto implica que deben proporcionar información clara y completa sobre el uso de cookies, incluyendo su finalidad, los datos que recopilan y cómo se utilizan. Además, deben ofrecer a los usuarios la opción de aceptar o rechazar las cookies.
El RGPD, en su artículo 4, define las cookies como datos personales cuando pueden identificar a una persona física. Por lo tanto, las empresas deben cumplir con los principios de protección de datos, como la transparencia, la minimización de datos y la seguridad. Esto incluye informar a los usuarios sobre sus derechos y cómo pueden ejercerlos, como el derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos. .
Las empresas de eventos también deben asegurarse de que las cookies utilizadas sean necesarias para el funcionamiento del sitio web o que tengan una finalidad legítima, como la mejora de la experiencia del usuario o la recopilación de estadísticas. Las cookies no esenciales deben ser desactivadas hasta que el usuario otorgue su consentimiento explícito.
En resumen, las políticas de uso de cookies para las empresas de eventos deben incluir:
Información clara y completa sobre las cookies y su finalidad.
Obtención del consentimiento informado de los usuarios.
Cumplimiento de los principios de protección de datos del RGPD.
Garantía de que las cookies no esenciales estén desactivadas hasta que se obtenga el consentimiento del usuario. .